Teal background with white mushroom on right side

Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes

Envío y procesamiento

¿Cuál es la política de devolución?

Nuestro objetivo es que cada cliente esté completamente satisfecho con su compra. Si no es así, infórmenos y haremos todo lo posible para ayudarle a solucionarlo. Lea nuestra política de reembolsos aquí.

¿Qué transportistas utilizáis?

UNIÓN POSTAL UNIVERSAL:

  • UPS 2nd Day Air®
  • UPS Next Day Air®
  • UPS Next Day Air Saver®
  • UPS Next Day Air® anticipado
  • UPS® Ground

Servicio Postal de Estados Unidos:

  • Ventaja del terreno

Por favor lea nuestra política de envíos aquí.

¿Cuales son sus tiempos de procesamiento?

Los pedidos se procesan normalmente en un plazo de 1 a 3 días hábiles y se garantiza su envío en un plazo de 5 días hábiles. La hora límite para realizar pedidos es a las 4 p. m., hora de la montaña .

Una vez que se envíe su pedido, recibirá un correo electrónico con su número de seguimiento.

¿Lo necesitas antes?

Para un procesamiento y envío acelerados, comuníquese con nosotros antes de realizar su pedido para confirmar la disponibilidad y cualquier tarifa adicional.

¿Utilizáis embalajes discretos para vuestros envíos?

Lo entendemos, la privacidad es fundamental. Por eso enviamos todos nuestros pedidos en un embalaje discreto y sencillo . No hay logotipos de empresas, nombres de productos ni ninguna marca relacionada con la micología en la caja. Tu privacidad es nuestra prioridad y nos aseguramos de que tu pedido llegue de forma segura y sin llamar la atención.

Agar

¿Cómo envasáis vuestros productos de agar?

Hacemos un esfuerzo adicional para garantizar que sus platos lleguen seguros y esterilizados.

Así es como los empaquetamos:

  • Las placas se envuelven en plástico retráctil en pilas de 5 .
  • Estas pilas se colocan luego en una bolsa protectora secundaria .
  • Finalmente, están embalados de forma segura con bolitas de embalaje desechables .

Este enfoque de múltiples capas evita daños, contaminación y condensación durante el envío, por lo que sus placas están limpias y listas para su uso inmediato al llegar.

¿Qué tipos de recetas de agar ofrecéis?

Nuestras recetas

  • Agar Peptona de Levadura de Sorgo (SYPA) : Nuestra receta exclusiva, número 1 en ventas . Esta mezcla rica en nutrientes es excelente para transferencias y expansión, ya que promueve un vigoroso crecimiento rizomórfico (similar a una cuerda) .
  • Agar peptona de levadura, dextrosa y patata (PDYPA) : un clásico confiable para el trabajo de micología general, conocido por favorecer un crecimiento rápido y saludable .
  • Agar agua : ideal para trabajar con esporas , limpiar cultivos y ralentizar el crecimiento para facilitar el aislamiento y el almacenamiento a largo plazo .

Características principales

  • Adición de carbón activado : Puede añadir carbón activado a cualquier receta. Ayuda a eliminar los cultivos sucios o las esporas al retener las impurezas.
  • Calidad de grado de laboratorio : todos nuestros agares están elaborados con ingredientes de grado de laboratorio de alta calidad (como polvo de agar de grado bacteriológico, extracto de levadura y peptona) para garantizar una calidad y un rendimiento constantes en cada lote.
  • Listo para usar : todos los platos llegan previamente vertidos, sellados y listos para usar ; ¡no se requiere absolutamente ninguna preparación!

Pedidos personalizados

¿Necesitas una mezcla especial? Con gusto conversamos sobre recetas o tragos personalizados . ¡Contáctanos!

¿Qué tamaño tienen sus placas de agar y sus soportes inclinados?

Utilizamos placas de Petri apilables CellTreat de 90 mm , que cuentan con un cómodo anillo de agarre para un manejo seguro y sencillo, para todas las placas de agar previamente vertidas.

Los tubos inclinados se ofrecen en tubos de centrífuga CellTreat de 60 ml duraderos.

¿Por qué hay humedad o condensación en mis platos?

Es perfectamente normal ver un poco de humedad o condensación en los platos.

Los cambios de temperatura durante el envío, como pasar de un camión de reparto frío a un buzón cálido, pueden provocar que se acumule agua dentro del plato o en la tapa. No se preocupe , ¡sus platos siguen esterilizados y listos para usar!

Aquí te explicamos cómo gestionarlo:

  • Tiempo de asentamiento: puedes dejar reposar las placas a temperatura ambiente durante uno o dos días para ayudar a que se disipe la condensación.
  • Consejo de almacenamiento: guarde las placas boca abajo para evitar que el exceso de humedad gotee sobre la superficie del agar.
¿Ofreces tus recetas de agar al público?

¡Por supuesto! Preparar tus propias placas de agar es una forma fantástica de personalizar los ingredientes, ahorrar dinero y profundizar tus conocimientos de micología.

El proceso básico es simple: mezclar agua, una fuente de nutrientes (como jarabe de sorgo o harina de papa y dextrosa) y polvo de agar, luego esterilizar la mezcla y verterla en placas de Petri estériles.

Lo que necesitarás

Para comenzar, reúna estos materiales:

  • Placas de Petri estériles vacías
  • Botella de medios o recipiente resistente al calor
  • Polvo de agar
  • Fuente de nutrientes (por ejemplo, extracto de sorgo)

Pautas de proporción de nutrientes

Al mezclar, generalmente buscamos una carga nutricional del 1% del volumen total del líquido. Esto crea un plato bien equilibrado que favorece un crecimiento saludable sin ser excesivamente rico.

  • Puedes optar por un valor más bajo (por ejemplo, <1%) para obtener un agar con bajo contenido de nutrientes, lo cual es excelente para limpiar cultivos.
  • También puedes aumentarlo ligeramente para un crecimiento más agresivo.

Ejemplo simple (para 500 ml de agua):

  • 500 ml de agua
  • Jarabe de sorgo al 1% = 5 gramos
  • 10 gramos de agar
  • Esterilizar durante 20-30 minutos a 15 PSI

¡Listo! ¡Serás un maestro del agar-agar!

Una vez que se sienta cómodo, siéntase libre de experimentar con diferentes niveles de nutrientes o complementos como extracto de levadura o peptona según sus cultivos específicos.

Grano

¿Cómo se preparan sus granos?

Nuestro proceso de preparación de granos

¡Excelente pregunta! Aquí tienes un breve resumen de cómo preparamos nuestro grano de sorgo :

  1. Hidratación: Cocinamos el grano en una tetera eléctrica a 200∘F durante 75 minutos para lograr el nivel de humedad perfecto.
  2. Secado y enfriamiento: El grano hidratado se eleva inmediatamente para secarlo y enfriarlo.
  3. Embolsado y esterilización: Embolsamos el grano y lo esterilizamos en nuestro autoclave comercial durante 5 horas a 250 °F (o 15-17 PSI) .
  4. Control de calidad: Una vez enfriadas bajo nuestra campana de flujo laminar, sellamos las bolsas y las dejamos reposar durante unos días para garantizar que no se desarrolle ningún contaminante.

Sin atajos, sin conjeturas: ¡solo grano limpio y adecuadamente preparado que está listo para su próximo proyecto!

¿Cuál es la vida útil de mis bolsas de granos?

Le recomendamos encarecidamente que planifique su flujo de trabajo para que pueda utilizar sus granos estériles lo antes posible para obtener los mejores resultados.

Para garantizar la calidad durante el transporte, cada producto en bolsa de grano está protegido dentro de una bolsa secundaria .

Nuestra garantía

Garantizamos nuestras bolsas de granos por 14 días a partir de la fecha de entrega , siempre que el puerto de inyección no haya sido perforado y la bolsa no haya sido inoculada.

  • Si nota alguna contaminación dentro de este período de 14 días , con gusto reemplazaremos la bolsa sin costo .
  • Si se produce contaminación fuera de este plazo, ¡no dude en contactarnos! Con gusto revisaremos la situación y tomaremos una decisión justa.

¡Estamos aquí para ayudarte a alcanzar el éxito! Lee también nuestra política de reembolsos aquí.

¿Cómo debo almacenar mis bolsas de granos si no estoy listo para usarlas inmediatamente?

Guarde las bolsas de granos en un lugar fresco y seco , idealmente entre 45 °F y 70 °F , y manténgalas alejadas de la luz solar directa o de fuentes de calor .

Es mejor dejar las bolsas selladas en su embalaje hasta que esté listo para inocularlas.

Evite guardarlos en el refrigerador o el congelador , ya que al volver a temperatura ambiente se puede acumular humedad, lo que aumenta el riesgo de dañar la bolsa. Este ciclo de congelación y descongelación también puede causar sellos defectuosos y aumentar la probabilidad de contaminación.

Si se almacenan correctamente, sus bolsas de grano se mantendrán frescas y listas para usar durante varios meses . Si tiene alguna duda, ¡contáctenos!

¿Debo romper y agitar las bolsas de granos durante o después de la colonización?

A muchos productores les resulta útil romper y agitar (B&S) la bolsa de granos dos veces:

  1. Una vez colonizado aproximadamente entre el 10 y el 20 % .
  2. Luego nuevamente con una colonización del 50−60% .

Agitar la bolsa, ya sea con fuerza o con un masaje suave, redistribuye el grano colonizado, lo que ayuda a que el micelio se extienda de manera más uniforme y potencialmente acelera la colonización completa .

⚠️Advertencia: Tenga cuidado al realizar este proceso. Los parches de filtro y los sellos de las bolsas pueden dañarse y romperse fácilmente si no se cuidan adecuadamente.

¿Tengo que agitarlo?

No, este paso no es obligatorio . Algunos cultivadores prefieren dejar la bolsa completamente intacta para evitar estresar el micelio.

Esto depende de tus preferencias y del proceso. ¡Siéntete libre de experimentar y usar el método que te dé mejores resultados!

Siempre estamos aquí para responder preguntas y ayudarle a optimizar su proceso.

¿Cómo sé si mi grano está contaminado?

¡Esta es una de las preguntas más frecuentes e importantes que recibimos! Saber qué buscar, tanto antes como después de la vacunación, es clave para el éxito.

Antes de la inoculación

Una bolsa de grano sana y sin usar debe tener un olor terroso o neutro. No inoculice la bolsa si observa alguno de los siguientes síntomas:

  • Colores inusuales: busque parches de crecimiento de color verde, azul, negro, gris o rosa .
  • Olores desagradables: El grano no debe oler agrio, dulce ni desagradable. Por ejemplo, las bacterias pueden oler a vestuario de gimnasio o a zapatillas viejas.
  • Slime: Busque manchas viscosas o grasosas en los granos.

Si detecta algún signo de contaminación antes de usar, no continúe . Tome una foto y contáctenos de inmediato para que podamos ayudarle.

Después de la inoculación

Una vez introducido el cultivo, preste mucha atención a estas señales de advertencia:

  • Colores extraños: La presencia de áreas verdes, azules, negras, rosas o grises es altamente sospechosa.
  • Humedad excesiva: busque áreas que parezcan húmedas, viscosas o demasiado empapadas .
  • Malos olores: El micelio sano tiene un aroma fresco, terroso o a hongos. Los olores fuertes o desagradables indican un problema.
  • Moho de telaraña: Esté atento al crecimiento fino y ralo de color gris que se propaga rápidamente y se asemeja a telarañas.
  • Crecimiento desigual y rápido: la contaminación a menudo aparece como manchas que se propagan rápidamente y tienen un color inusual, en lugar del típico micelio blanco y saludable.

Precaución: El micelio puede tener un aspecto un poco extraño al empezar a colonizar, así que no tires la bolsa demasiado rápido. Algunas especies tienen un aspecto muy diferente al de otras, así que si tienes dudas, toma una foto y contáctanos . ¡Siempre estaremos encantados de ayudarte a diagnosticar el problema!

Sustrato

¿Sus sustratos están prehidratados?

¡Sí! Nuestros sustratos están completamente hidratados, bien mezclados y listos para usar nada más sacarlos de la bolsa. No es necesario añadir agua ni ajustar el nivel de humedad.

¡Simplemente rompe el sustrato, mézclalo con tu grano colonizado y estarás listo para comenzar a fructificar!

Capacidad de campo

Sabemos que la "capacidad de campo" puede ser subjetiva; algunos cultivadores prefieren un sustrato ligeramente más húmedo o más seco según sus técnicas y condiciones personales. Si prefiere un poco más de humedad, rocíela ligeramente con agua limpia y esterilizada para obtener el nivel deseado.

Como siempre, no dudes en comunicarte con nosotros si tienes alguna pregunta. ¡Estaremos encantados de ayudarte!

¿Esterilizas o pasteurizas tu sustrato?

Ponemos especial cuidado en esterilizar todos nuestros sustratos en un autoclave comercial. Esto garantiza que lleguen limpios y completamente listos para usar.

Si bien muchos productores utilizan sustrato pasteurizado, nosotros elegimos la esterilización porque reduce drásticamente el riesgo de contaminación , especialmente cuando se fructifica en bolsas o se utilizan recipientes sin modificar.

¿Prefieres sustrato pasteurizado?

¡No hay problema! También contamos con el equipo para proporcionar sustrato pasteurizado . Contáctenos antes de realizar su pedido y con gusto le ayudaremos a analizar sus necesidades específicas.

Como siempre, si tienes alguna pregunta sobre las mejores prácticas, ¡estamos aquí para ayudarte!

¿Cómo debo almacenar mis bolsas de sustrato si no estoy listo para usarlas inmediatamente?

Guarde las bolsas de sustrato en un lugar fresco y seco , idealmente entre 45 °F y 70 °F , y manténgalas alejadas de la luz solar directa o de fuentes de calor .

Es mejor dejar las bolsas selladas en su embalaje hasta que esté listo para inocularlas.

Evite guardarlos en el refrigerador o el congelador , ya que al volver a temperatura ambiente se puede acumular humedad, lo que aumenta el riesgo de dañar la bolsa. Este ciclo de congelación y descongelación también puede causar sellos defectuosos y aumentar la probabilidad de contaminación.

Si se almacenan correctamente, sus bolsas de grano se mantendrán frescas y listas para usar durante varios meses . Si tiene alguna duda, ¡contáctenos!

¿Puedo fructificar los hongos directamente en mi bolsa?

Nuestras bolsas de sustrato están diseñadas para soportar la fructificación directa dentro de la propia bolsa, lo que las convierte en una opción fantástica y sencilla si desea evitar la instalación de un recipiente o cámara de fructificación tradicional.

Aquí está el proceso:

  1. Mezcla: Combine su grano totalmente colonizado con el sustrato directamente dentro de la bolsa.
  2. Comprimir: Presione la mezcla con suavidad pero firmeza hacia el fondo de la bolsa. Esto ayuda a que el micelio se reencuentre y colonice el sustrato uniformemente.
  3. Colonizar: vuelva a cerrar la bolsa y espere hasta que la mezcla esté completamente blanca y lista para fructificar.

Cuando es tiempo de dar fruta:

Tiene dos opciones sencillas para introducir el intercambio de aire fresco (FAE) :

  • Configúrelo y olvídese: simplemente confíe en los parches de filtro incorporados en la bolsa para manejar FAE automáticamente.
  • Acelerar el proceso: Corta una pequeña abertura en la bolsa, entre el filtro y la parte superior del sustrato. Cubre la abertura con cinta microporosa para que entre aire fresco y promueva una fructificación más rápida.

Ambos métodos son efectivos: ¡elige el que mejor se adapte a tu estilo de cultivo! No dudes en contactarnos si tienes alguna pregunta sobre tu configuración.

Misceláneas

¿Ofrecen genética?
¿Qué pasa con las bolsas todo en uno y los kits de recarga?

Las mismas pautas e información proporcionadas para las bolsas de granos y sustratos también se aplican a nuestras bolsas todo en uno y a nuestros kits de recarga .

¿No pudiste encontrar tu respuesta?

Estamos aquí para ayudarte. Si no encuentras la información que buscas, contáctanos directamente. Estaremos encantados de ayudarte.